Hoy, 30 de octubre de 2024, se celebra el primer año de la blockchain Xahau. Un año lleno de actualizaciones, proyectos, hitos y noticias. Desde Xahau Casa felicitamos a todos los que han hecho posible llegar hasta aquí y animamos a muchos otros a continuar este camino que nos brinda Xahau. Repasemos algunos momentos de la red Xahau en este último año:
Desde su puesta en producción en «Mainnet» o red principal, Xahaud, el software que corre en nodos y validadores de Xahau que hacen posible que la red Xahau se mantenga funcionando, ha recibido un total de 9 actualizaciones.
Durante estas 9 actualizaciones del software Xahaud hemos visto la aparición de varias enmiendas como:
- fixXahauV1
- fixXahauV2
- Remit
- fixNSDelete
- ZeroB2M
- FixRewardClaim
Pudimos presenciar el cierre de funcionalidades como el B2M (Burn2Mint) donde se permitía quemar XRP en la red XRP Ledger para recibir XAH en Xahau o la llegada de nuevas transacciones como «Remit» que nos permite enviar varios pagos distintos, crear y transferir URITokens (NFTs) en un mismo tipo de transacción.
También hemos podido ver crecer Evernode, uno de los primeros grandes proyectos construidos sobre Xahau. Evernode se define como una red de redes que permite escribir aplicaciones descentralizadas con su propia gestión de blockchain interna, pudiendo alquilar máquinas que otros usuarios ofrecen a cambio de una compensación por su uso. Evernode utiliza los NFTs en Xahau para poder gestionar su propia red de usuarios, demostrando que no todos los NFTs tienen que estar vinculados al mundo del arte.
InFTF sorprendió con el anuncio de la utilización de Xahau en colaboración con COOP Bank of Oromia para el envío de remesas de la diáspora etíope a casa. Además de su acuerdo con la Unión Africana para el uso de un sistema de donaciones a través de Xahau.
La UNL o Lista Única de Nodos también se ha visto incrementada con la llegada de nuevos operadores como Jon Nilsen, XRPLWin y Cbot.
Leave a Comment